¿Por qué escogimos esta Política Social?
Las
políticas sociales en la última década han comenzado a definir bajo nuevos
términos las relaciones entre los ciudadanos y el Estado, al favorecer la
creación de nuevos espacios de participación ciudadana. Es así como la
participación hoy se considera una importante herramienta dentro de la gestión
estatal y los programas sociales.

La
Política pretende legitimar la participación de estos actores como
interlocutores válidos en el tema educativo. Se apuesta a que los padres y
madres sean realmente "parte de" la comunidad educativa como
sujetos y actores capaces de tomar decisiones, siendo corresponsables en un
proceso que compromete a todas las personas que trabajan en él.
Somos
parte de un equipo de alumnas pertenecientes a la carrera de Trabajo Social en
la Universidad Católica del Maule, actualmente cursando el ramo de “Evaluación
de políticas públicas”; dentro del presente portafolio trabajaremos la "POLÍTICA DE PARTICIPACIÓN DE LAS FAMILIAS Y
LA COMUNIDAD EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS" del Gobierno de
Chille, la elección de la política social antes mencionada es debido a que
la mayoría de las integrantes del equipo de trabajo se encuentra realizando su
práctica universitaria en establecimientos educativos, por lo tanto se tiene un
contacto en primera persona con la temática tratada en la política.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario